¡Bienvenido a la Tienda Religiosa de Lourdes!
Artículos religiosos del santuario de lourdes.

Comprender la parábola del hijo pródigo, presentada en el Evangelio según San Lucas (Lucas 15:11-32)

artículo publicado en 22/11/2024 en categoría: Oración
Post

La parábola del hijo pródigo, también conocida como la parábola del hijo perdido, es una de las historias más famosas contadas por Jesucristo en el Nuevo Testamento de la Biblia. Se presenta en el Evangelio según San Lucas (Lucas 15:11-32) y ofrece profundas enseñanzas sobre la gracia, el arrepentimiento y el amor incondicional.

La parábola del hijo pródigo, también conocida como la parábola del hijo perdido, es una de las historias más famosas de la Biblia.

La historia comienza con el más joven de los dos hijos pidiendo a su padre que le dé su parte de la herencia. Esto podría haberse visto como un gesto irrespetuoso, incluso insultante, ya que las herencias solían repartirse tras la muerte del padre. Sin embargo, el padre accedió a la petición de su hijo. La elección del padre es en sí misma un acto de amor y libertad. Respeta los deseos de su hijo, aunque ello signifique la separación.

El hijo menor emprende entonces un viaje a un país lejano, donde lleva una vida de libertinaje y prodigalidad. Rápidamente dilapida toda su riqueza llevando una vida disoluta. En ese momento, el país sufre una gran hambruna y el hijo pródigo se ve en apuros. Obligado por el hambre y la miseria, acepta un trabajo alimentando cerdos, tarea considerada impura según las tradiciones judías.

En medio de su angustia, el hijo se da cuenta de su error y toma conciencia de la bondad y generosidad de su padre. Decide entonces volver a casa, ya no como hijo, sino como siervo, consciente de que ya no es digno de ser llamado hijo. Su arrepentimiento es sincero y está dispuesto a afrontar las consecuencias de sus actos.

Mientras tanto, el padre, que había perdido a su hijo, permanece vigilante y lo espera con esperanza. Cuando ve regresar a su hijo desde lejos, se llena de compasión y corre a su encuentro. Antes de que el hijo pueda siquiera pronunciar su discurso de arrepentimiento, el padre le da un caluroso abrazo y le ordena que prepare un banquete en su honor. Hace una fiesta para celebrar el regreso de su hijo perdido.

La reacción del hijo mayor, que siempre ha sido leal a su padre, es comprensible. Se siente agraviado por el alegre recibimiento reservado a su hermano pródigo. Sin embargo, el padre le explica sabiamente que la alegría está justificada, porque su hijo se había perdido y ahora se ha encontrado, estaba muerto y ha vuelto a la vida.

Esta parábola ilustra varias lecciones poderosas. En primer lugar, pone de relieve la naturaleza misericordiosa de Dios, que acoge al arrepentido con los brazos abiertos. Independientemente de los errores del pasado, la puerta del perdón permanece abierta. En segundo lugar, subraya la realidad de la libertad humana. Dios nos da la libertad de elegir, aunque nuestras elecciones puedan ser destructivas. Por último, nos enseña la importancia de la compasión y la reconciliación, recordándonos que la misericordia supera al juicio.

En conclusión, la parábola del hijo pródigo trasciende los siglos, ofreciendo una lección intemporal sobre la gracia divina y la posibilidad de renovación para quienes se arrepienten sinceramente. Nos recuerda que, incluso en nuestros momentos más oscuros, el amor del Padre celestial permanece inquebrantable, dispuesto a acogernos de nuevo en sus brazos con una alegría indescriptible.

La parábola del hijo pródigo, en definitiva, trasciende los siglos.

Servicio al cliente

¿Podemos ayudarte?

Nuestro equipo estará encantado de ayudarle (Hablamos español)
Contacto

Shopping a lourdes

Enviamos recuerdos de Lourdes

Conscientes de que un viaje a Lourdes no es posible para todo el mundo, enviamos artículos religiosos a todo el mundo a los mejores precios.

Envíos Internacionales

Envíos a todo el mundo

Comprar en la Tienda Religiosa de Lourdes. ¡Envío rápido y seguro a domicilio!