¡Bienvenido a la Tienda Religiosa de Lourdes!
Artículos religiosos del santuario de lourdes.

Vida de San Juan Diego, vidente de México

artículo publicado en 25/11/2024 en categoría: Vida de los santos
Post

La vida de San Juan Diego, un humilde nativo de México, está marcada por un acontecimiento extraordinario que tuvo un impacto significativo en la historia religiosa y cultural de América Latina. Nacido en 1474 en el pueblo de Cuauhtitlán, cerca de Ciudad de México, Juan Diego creció en un contexto en el que las creencias indígenas se mezclaban con la creciente influencia del cristianismo.

A la edad de 50 años, Juan Diego experimentó un momento extraordinario que cambiaría su vida y la de millones de personas. El 9 de diciembre de 1531, de camino a la iglesia para asistir a misa, Juan Diego tuvo una deslumbrante visión de la Virgen María en el monte Tepeyac. Ella le pidió que fuera a ver al obispo Juan de Zumárraga y le pidiera que construyera allí una iglesia en su honor.

Juan Diego obedeció humildemente la petición de la Virgen, pero el obispo se mostró escéptico. Le pidió pruebas de la veracidad de su visión. La Virgen se apareció a Juan Diego por segunda vez y le pidió que recogiera rosas en un lugar insólito de la colina rocosa del Tepeyac. Juan Diego encontró milagrosamente rosas en plena floración, las recogió en su tilma (manto) y se las llevó al obispo.

Cuando Juan Diego desplegó su tilma ante el obispo para presentarle las rosas, una impresionante imagen de la Virgen de Guadalupe quedó impresa en la tela. Este milagro, conocido como la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, fue visto como una señal divina que confirmaba la petición de la Virgen María de erigir una iglesia en su honor.

La noticia de este milagro se extendió rápidamente, y muchas personas acudieron a venerar la milagrosa imagen de la Virgen de Guadalupe. La iglesia solicitada por la Virgen María se construyó en el lugar de la aparición, convirtiéndose en un importante lugar de peregrinación, no sólo para los mexicanos, sino para millones de católicos de todo el mundo.

Juan Diego, a pesar de su papel central en este extraordinario acontecimiento, permaneció humilde y modesto hasta el final de su vida. Vivió los últimos años de su vida cerca del santuario de Guadalupe, donde ejerció de guardián y guía espiritual de los peregrinos. Murió el 9 de diciembre de 1548, casi diecisiete años después de la aparición de la Virgen.

El culto a Nuestra Señora de Guadalupe, con la imagen milagrosa conservada en la tilma de Juan Diego, se ha convertido en un poderoso símbolo de la fe católica en América Latina. La canonización de Juan Diego en 2002 por el Papa Juan Pablo II formalizó su reconocimiento como santo de la Iglesia Católica, honrando su humilde pero crucial papel en la historia religiosa de esta región. Hoy en día, la figura de San Juan Diego y la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe siguen inspirando a millones de creyentes, simbolizando la importancia de la fe, la humildad y el encuentro entre la espiritualidad indígena y el mensaje cristiano.

Servicio al cliente

¿Podemos ayudarte?

Nuestro equipo estará encantado de ayudarle (Hablamos español)
Contacto

Shopping a lourdes

Enviamos recuerdos de Lourdes

Conscientes de que un viaje a Lourdes no es posible para todo el mundo, enviamos artículos religiosos a todo el mundo a los mejores precios.

Envíos Internacionales

Envíos a todo el mundo

Comprar en la Tienda Religiosa de Lourdes. ¡Envío rápido y seguro a domicilio!