¡Bienvenido a la Tienda Religiosa de Lourdes!
Artículos religiosos del santuario de lourdes.

Fiesta de los Santos Ángeles Custodios : Un día de gratitud y devoción

artículo publicado en 03/03/2025 en categoría: Noticias religiosas
Post

La Fiesta de los Santos Ángeles Custodios, que se celebra cada año el 2 de octubre, es un día dedicado al reconocimiento de los ángeles custodios en la tradición cristiana. Estos ángeles, enviados por Dios para proteger, guiar e inspirar a cada persona a lo largo de su vida, ocupan un lugar esencial en la teología cristiana. Su festividad es una oportunidad para que los fieles agradezcan a estos seres espirituales su benévola protección y su constante apoyo en la vida cotidiana.

Día de los Ángeles de la Guarda.

Orígenes y teología de los ángeles de la guarda

Los ángeles de la guarda son una creencia profundamente arraigada en la tradición judeocristiana. La idea de que cada persona tiene un ángel de la guarda personal proviene de varios pasajes de las Escrituras, que se refieren a estos seres celestiales como protectores y mensajeros divinos. Uno de los versículos más citados es el del Libro de los Salmos (91:11-12):

"Porque mandará a sus ángeles que te guarden en todos tus caminos; te llevarán en sus manos, para que tu pie no tropiece con piedra."

Este pasaje, como otros del Antiguo y Nuevo Testamento, sugiere que los ángeles tienen una misión de protección y guía dada directamente por Dios.

En el Nuevo Testamento, el propio Jesús se refiere a los ángeles de la guarda. En el Evangelio de Mateo (18:10), Jesús dice:

"Guardaos de despreciar a ninguno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos contemplan continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos."

Este versículo se ha entendido como la confirmación de que los niños, pero también los adultos, tienen ángeles de la guarda que velan por ellos y están en comunicación directa con Dios.

Desarrollo del culto a los ángeles de la guarda

La devoción a los ángeles de la guarda se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Desde los primeros tiempos de la Iglesia, Padres de la Iglesia como San Basilio y San Jerónimo enseñaron que cada cristiano es asistido por un ángel de la guarda personal. San Jerónimo, traductor de la Biblia al latín, afirmaba que estos ángeles eran dados a cada individuo desde su nacimiento para protegerle y guiarle.

El culto a los ángeles de la guarda adquirió especial importancia durante la Edad Media, cuando la teología de los ángeles (angelología) era un campo de pensamiento muy desarrollado. Santo Tomás de Aquino, el gran teólogo del siglo XIII, desempeñó un papel clave en la formalización de la doctrina de los ángeles de la guarda. En su famosa Suma Teológica, explica que cada ángel de la guarda es un ser espiritual individual creado por Dios y encargado de velar por un alma concreta a lo largo de su vida.

Hasta principios del siglo XVII no se reconoció oficialmente la fiesta de los ángeles de la guarda. En 1608, el Papa Pablo V instituyó esta fiesta para la Iglesia universal, fijando la fecha del 2 de octubre. El propósito de esta fiesta era recordar a los cristianos la presencia constante y benévola de sus ángeles de la guarda y animarles a rezar para obtener su protección y guía.

El papel de los ángeles de la guarda

En la tradición cristiana, los ángeles de la guarda tienen varias funciones esenciales, que pueden resumirse en tres misiones principales:

Protección: Los ángeles de la guarda son, ante todo, protectores. Su misión es velar por las almas que les son confiadas y protegerlas de los peligros físicos y espirituales. Están ahí para defender a los individuos contra la tentación y los ataques del mal, y para apoyarles en los momentos de debilidad.

Guía : Además de proteger, los ángeles de la guarda desempeñan un papel de guía. Iluminan las conciencias, guían hacia el bien y la virtud, y ayudan a discernir la voluntad de Dios en las decisiones cotidianas. A menudo se les invoca en las oraciones para obtener su ayuda en situaciones complejas o para pedirles consejo antes de tomar una decisión importante.

Intercesión: Los ángeles de la guarda también son intermediarios entre el alma y Dios. Rezan por aquellos a quienes protegen, intercediendo ante el Señor para obtener gracias, bendiciones o el perdón. Su papel de intercesores es particularmente importante en la oración cristiana, ya que se considera que siempre están en presencia de Dios.

La fiesta de los Ángeles Custodios en la liturgia

La fiesta de los Ángeles Custodios es un momento especial en la liturgia de la Iglesia católica para recordar a los fieles el amor y el cuidado de Dios manifestados a través de sus mensajeros celestiales. En este día, la misa y las oraciones se centran en expresar gratitud a los ángeles de la guarda y pedir su ayuda continua.

El Misal Romano ofrece una oración especial para la Fiesta de los Ángeles de la Guarda, en la que se alaba a Dios por su atento cuidado a través de estos espíritus protectores y se pide que sigan guiando y protegiendo a los fieles. Muchas parroquias también organizan procesiones o momentos especiales de oración para agradecer a los ángeles custodios su papel en la vida de los cristianos.

Una de las oraciones más populares dedicadas a los ángeles custodios es la oración del Ángel de la Guarda, enseñada a los niños y recitada a menudo a diario por los fieles:

"Ángel de Dios, mi querido guardián, a quien el amor de Dios me ha confiado, estate siempre a mi lado para iluminar y proteger, gobernar y guiar. Amén"

Esta sencilla oración expresa una profunda confianza en la benevolencia y vigilancia del ángel de la guarda, y recuerda a los cristianos que nunca están solos en sus luchas cotidianas.

Significado espiritual de la fiesta

La fiesta de los ángeles de la guarda es una celebración de gran riqueza espiritual, pues recuerda a los creyentes que Dios nunca les deja solos. Los ángeles custodios simbolizan la solicitud constante de Dios por cada ser humano, manifestando su providencia y su deseo de proteger a cada uno de sus hijos.

La fiesta es también una llamada a la oración y a la vigilancia. Al reconocer la existencia y el papel de los ángeles custodios, se invita a los cristianos a tomar conciencia de la realidad espiritual que les rodea y a dirigirse a su ángel custodio para pedirle protección, guía e intercesión.

Más allá del aspecto protector, la fiesta de los ángeles custodios es una invitación a reflexionar sobre la dimensión moral de la vida cristiana. Los ángeles de la guarda animan a los fieles a elegir el bien, evitar las trampas del mal y vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios. Su presencia silenciosa pero constante es un recordatorio de que cada pensamiento, cada acción, cada decisión tiene una dimensión espiritual.

Conclusión

La fiesta de los Santos Ángeles Custodios, que se celebra el 2 de octubre, es un día de gratitud y reflexión sobre cómo Dios vela por cada alma a través de sus ángeles. Es una invitación para que los cristianos se encomienden a su ángel custodio, fortalezcan su vida de oración y reconozcan la presencia invisible pero poderosa de estos seres celestiales. A través de esta celebración, la Iglesia recuerda a los fieles que, incluso en los momentos más difíciles, nunca están solos: un ángel enviado por Dios camina a su lado, guiándoles en el camino de la salvación.

El ángel de la guarda es el único que está a su lado.

Servicio al cliente

¿Podemos ayudarte?

Nuestro equipo estará encantado de ayudarle (Hablamos español)
Contacto

Shopping a lourdes

Enviamos recuerdos de Lourdes

Conscientes de que un viaje a Lourdes no es posible para todo el mundo, enviamos artículos religiosos a todo el mundo a los mejores precios.

Envíos Internacionales

Envíos a todo el mundo

Comprar en la Tienda Religiosa de Lourdes. ¡Envío rápido y seguro a domicilio!