La Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, también conocida como la Candelaria, es una celebración cristiana que conmemora un acontecimiento descrito en el Nuevo Testamento. Esta fiesta, que se celebra el 2 de febrero, es un momento de profunda reflexión sobre la vida de Jesús y su papel salvador. A continuación, le ofrecemos una visión en profundidad del significado y las tradiciones asociadas a la Presentación de Jesús en el Templo.
Según el relato del Evangelio de Lucas (Lucas 2:22-40), Jesús fue presentado en el Templo de Jerusalén por sus padres, María y José, de acuerdo con la ley judía. La tradición judía prescribía la presentación de un primogénito varón en el Templo, así como la purificación ritual de la madre tras el parto. La familia de Jesús, por tanto, llevó a cabo estos ritos sagrados de acuerdo con su fe.
La Presentación de Jesús en el Templo es rica en simbolismo y significado teológico. El profeta Simeón, presente en el Templo aquel día, fue inspirado por el Espíritu Santo para reconocer en Jesús al Mesías largamente esperado. Simeón tomó al niño en sus brazos y pronunció el famoso himno conocido como Nunc Dimittis, proclamando que ya podía irse en paz, porque había visto la salvación de Dios.
Esta fiesta tiene varias dimensiones espirituales y simbólicas esenciales:
Consagración de Jesús:
La Presentación en el Templo simboliza la consagración de Jesús a Dios. Al presentar a Jesús en el Templo, María y José reconocen su misión divina y dedican su vida al cumplimiento de la voluntad de Dios.
Revelación mesiánica:
La profecía de Simeón subraya la naturaleza mesiánica de Jesús. La Presentación en el Templo es un momento clave en el que se reconoce la verdadera identidad de Jesús, incluso en una etapa temprana de su vida.
Purificación ritual:
La ceremonia de purificación de María pone de relieve la escrupulosa observancia de las leyes judías por parte de la Sagrada Familia. Subraya la importancia de la pureza ritual en la vida religiosa judía de la época.
Luz espiritual:
La fiesta de la Candelaria, asociada a la Presentación de Jesús en el Templo, simboliza también la luz espiritual que Jesús trae al mundo. Los creyentes encienden velas en esta fiesta para representar la luz de Cristo iluminando la oscuridad.
Las tradiciones asociadas a la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo varían según las culturas cristianas. En algunas iglesias, es costumbre bendecir las velas en la misa de la Candelaria. Los fieles suelen llevar velas encendidas en procesión, simbolizando la luz de Cristo en el mundo.
En conclusión, la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo es una ocasión importante en el calendario litúrgico cristiano. Ofrece a los creyentes la oportunidad de meditar sobre el profundo significado de este acontecimiento y de recordar la misión salvadora de Jesús, reconocida desde sus primeros días en el Templo de Jerusalén.
En conclusión, la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo es una ocasión importante en el calendario litúrgico cristiano.